Powered By Blogger

jueves, 21 de octubre de 2010

"Servicio al cliente de Office depot y Home Depot"

En Office Depot

Tiene entrega a domicilo gratis ademas el pedido se puede realizar por telefono, internet, si no se quiere hacer personalmente, ademas al ir a sus tiendas nos dan la facilidad para obtener el producto con mas rapidez.

En Home depot

Aqui tambien se cuenta con entrega a domicilio pero es el servicio gratuito, sistema de apartado, ofrece maneras para facilitar pagos con el credito, talleres gratis, pedido por catalogos electronico , garantia de precios.
Tambien al acudir por algun articulo, se ayuda para que podamos adquirir lo mejor, ofrecen distintas maneras y quedar satisfechos, al igual que mejoras de precios.

martes, 5 de octubre de 2010

ENSAYO DE LA PUBLICIDAD

INTRODUCCION
Hablar de publicidad se trata de actividades que se son necesarias para informar la existencia de bienes y servicios de tal manera que estimule al consumidor a su adquisición. También mediante ella se logra que el consumidor se acerque y conozca a fondo el producto basándose sobre medios de comunicación para así comunicar sus productos de manera conveniente y así el consumidor se beneficie de ellos. En este trabajo se encontrara la manera de hacer más entendible el significado de la publicidad y el cómo los publicistas hacen para que esta llegue rápido a las personas.
DESARROLLO
La publicidad es uno de los medios más influyentes en el ser humano, este medio es muy importante ya que determina ciertas actitudes y deseos en una sociedad claramente acostumbrada a vivir con ella. Por medio de ella se pueden producir emociones, sentimientos, temores, que son capaces de llevar a la compra del producto. Uno de los papeles más importantes que conforman a la publicidad es el posicionamiento que es cuando la marca de un producto queda en la mente del consumidor. Por eso, saber lo que el cliente piensa y está pensando sobre una marca y su producto, es el deseo más grande de los mercadólogos y publicistas, ya que lograr posicionar un producto es el resultado de una gran meta, además de un excelente manejo de los elementos de comunicación.  La publicidad suele llegar de diferentes formas al público, mediante medios masivos de comunicación que facilitan la manera y obtienen muchos resultados para que el producto llegue más fácil al hogar del consumidor, la televisión es uno de los medios con mayor influencia ya que llega al consumidor en dos sentidos, y resulta muy caro también dependiendo la manera en que lo publiquen los horarios con mayor audiencia, y que el público los escuche. Encontramos también como medio de comunicación a las relaciones públicas, estas se utilizan para contribuir actitudes y opiniones favorables hacia una organización y su producto, más no para venderlo. Este elemento de la comunicación lo podemos ver generalmente en los artistas, que la usan para que su público objetivo pueda tener una mejor imagen de ellos.  Hablando económicamente de publicidad su objetivo principal es el de incrementar las ventas con el fin de lograr mayor participación en el mercado, manteniendo una imagen adecuada del producto también esta ayuda a crear y aumentar la demanda de producto en el mercado, así mismo crea el deseo de compra para estimular las ventas. Por otra parte la publicidad se relaciona con la mercadotecnia en cuanto a  precio, distribución y comunicación para poder llegar a tener éxito.  Un publicista debe lograr un clima de confianza para que el anunciante le confiese los detalles del producto y así de esta manera los dos no divulguen a nadie  la información que es confidencial sobre el producto que se va a publicar. El diseño para el mensaje que se va a publicar tiene que ser muy creativa para que así se atraiga con más facilidad al consumidor. Muchas veces, “la imagen vale más que mil palabras” y es por eso que tener o proyectar una buena imagen puede llevar al éxito a una compañía.
CONCLUSION
Es imposible alejarnos de la publicidad, así sea por un minuto ya que esta, sin importar la actividad que estemos realizando desde vestirnos, estudiar o trabajar, siempre va a estar presente entre cada uno de nosotros gracias a la masificación de los medios y a las grandes posibilidades que tienen de llegar a los consumidores.

viernes, 1 de octubre de 2010

Tema: PUBLICIDAD 2.3:- Etapas de la gestion publicitaria sigue

 Informacion necesaria para definir las metas publicitarias

Consiste en reunir varias partes de informacion en una declaracion clara que se logra por medio de la publicidad.
Es util disponer de uan lista de control universal, aplicable a todas las situaciones que se presentan en algunas compañias, pra cada una de las empresas el producto es distinto, ya que cada uno fabrica cosas diferentes. Las preguntas que se aplican a los productos no se aplican a la persona que anunciara los productos. 

Se dice que cada gerente de publicidad que desea comenzar con los resultados de publicidad medidos necesita contruir su propio esquema el cual le limitara solamente en los asuntos que tenga ms interes dentro de la empresa. 

Informacion acerca de la mercancia

Estas pregunatas en forma esquematica se deben realizar con el objetivo de conocer y lograr mas facilmente la informacion sobre el producto
 ¿Cuáles son todas las cosas que necesitamos conocer acerca de los productos y servicios que tenemos que vender, a fin de definir nuestras metas publicitarias? Por ejemplo:
 ¿Cuáles son todos los beneficios concebibles (ventajas, características, usos) de nuestros productos y servicios, desde el punto de vista del consumidor final?
 ¿Existe algún beneficio que destaque de los demás?
¿Existen beneficios secundarios o suplementarios que resulten importantes para el cliente, más allá del producto mismo (envases, disponibilidad, servicio, reputación, etc.)?
 ¿Cuáles son los beneficios de productos directa o indirectamente competitivos?

 Este esquema nos ayuda para disponer de un histotial completo relatinamente al producto, sus aplicaciones y ventajas, en relacion con la competencia, la informacion acerca de lo que es el producto debera ser absuelta asta el punto de no quedar mas que la esencia. se debe llegar a las conclusiones y tomar las decisiones necesarias con respecto al punto de vista publicitario.

Poder de la publicidad.

La publicidad tiene un poder muy grande, ya que bien planeada la investigacion de mercados con material de punto de venta, se logra interesar a los consumidores a adquirir nuestro producto. El poder que tiene la publicidad convence al consumidor a adquirir los productos y asi llegar a tener mejor nivrl de vida.

Material publicitario.

Se le llama al manejo que se le da a los elementos que participan en la publicidad, asi como los recursos son los que cuenta la empresa, investigacion en el mercado, promociones, punto de venta, lo cual nos lleva a proporcionar un plan de mercadotecnia.
Decisiones de publicidad.

Para emitir decisiones con respecto a la publicidad a utilizar, se necesita, un calculo de la cantidad de recursos a emplear en la publicidad y el tiempo en que se lleve a cabo, medios publicitarios que se utilizaran, tipo de mercado al que va dirigida la publicidad,cualidades del producto, con el fin de proyectar al consumidor, de las cuales las decisiones publicitarias se encaminan a obtener mayores recursos, al uso adecudo de los medios publicitarios, a las promociones, y el diseño que se utilizo de manera creativa, que son las cualidades que tendra el producto para que este influya mas al consumidor.

Diseño del mensaje de publicidad.

Se le llama al contenido del mensaje, el cual se pretende que llegue al consumidor, el diseño del mensaje publicitario es la estrategia creativa, la cual proporciona la gerencia de mercadotecnia con el fin de que se diseñe el comercial.

Desarrollo de la campaña publicitaria 

En primer lugar la direccion de la empresa debera decidir si se debe anunciar sus productos, en segundo el planeamiento inicial, y por ultimo la seleccion de los medios de comunicacion. 

Factores a considerar en la selección de los medios.

El objetivo del anuncio, circualcion de los medios, requisitos para el mensaje, el tiempo y lugar de la decision de compra, precio, ayudas de promocion, y sus cracteristicas, como lo son: revistas, periodicos, correspondencia directa, television.
Decisión para la contratación de publicidad.

Decisión en cuanto  si se va a requerir de una Agencia de publicidad a nivel de asesoría externa una agencia de casa, un departamento de publicidad donde se encuentre el mercado meta.

Cuánto y cómo se debe invertir en la publicidad impresa.

Esta es una de las preguntas que con mayor frecuencia se hacen los anunciantes; en realidad no existe un método definido para determinar el monto de la inversión publicitaria, determinar el porcentaje sobre las ventas, porcentaje sobre las utilidades, fijar cantidad por unidades vendidas, basandose en informacion de la competencia.
 Tambien es necesario saber cuando es la temporada para anunciarse ya que se necesita saber si esto se podra consumir, objetivos de ventas, el precio adecuado, tamaño y calidad del mercado, si nuentros productos son estacionales , ademas no se sigue la misma regla para detallistas, mayoristas, fabricantes o distribuidores, el sistema debe funcionar al menos como base adaptándolo a las necesidades de cada tipo de negocio y del producto.

¿Qué posición debo dar a los anuncios o que horarios utilizar?

Los periodisocs y las revistas son los medios en los cuales existen controversia sobre cual sera la posicion del anuncio,  ya que muchos anunciantes les da mejor resultado, posicion fija, otros piden paginas que sean pares y otros impares, cabezas superiores, portada y contraportada.
¿A qué tamaño debemos poner nuestros anuncios?

El tema es interesante en los periodicos, por que existen ciertas indicaciones de lectores que va en aumento segun el tamaño del anuncio, algunos de los anunciantes estan a favor de anuncios que sean grandes por que ayudan al prestigio de la empresa y se puede presentar totalmente el producto, otros opinan que se deberia de decir la historia completa del producto en pagina entera o dos.

Es indudable que el monto del presupuesto publicitario es factor decisivo el tamaño de los anuncios, el anunciante debe determinar de antemano, o sea, antes de decidir el tamaño de su anuncio, que fines persigue con su campaña publicitaria, a quién va dirigida, qué va a decir o a mostrar y cómo lo hará. Esto le facilitará mucho las cosas y quizá ahorre dinero.
Pasos a seguir para el desarrollo de una compañia publicitaria

1. El ejecutivo de cuenta se pone de acuerdo con el cliente acerca de qué es lo que quiere, a dónde quiere llegar y con qué presupuesto cuenta.
2. El ejecutivo de cuenta transmite las ideas al departamento creativo.
3. Con base en la o las ideas generales, el departamento creativo desarrolla la idea específica para la compañía auxiliado según el caso, por el departamento de arte, redacción, producción de cine, radio, T.V., fotografía, etc.
4. Simultáneamente, el departamento de medios hace la evaluación y selección de los medios adecuados para la campaña, manteniéndose dentro del presupuesto del cliente para la contratación de los mismos.
5. Se elaboran los distintos presupuestos tanto de arte como de producción y medios.
6. El ejecutivo se vuelve a poner en contacto con el cliente explicándole con amplitud (normalmente a base de bocetos) la o las ideas que fueron creadas para la campaña; habiendo estado el cliente conforme con lo anterior, procede a autorizar por escrito los diferentes presupuestos específicos de la inversión publicitaria.
7. Una vez autorizado el gasto o la inversión publicitaria se procede a producir lo presupuestado, a contratar proveedores y los medios propuestos.